En el ámbito industrial las distintas superficies de trabajo están sometidas a grandes fuerzas que pueden generar un desgaste excesivo sobre ellas. Altas temperaturas, oxidación, corrosión, elevados niveles de humedad. Para combatir estos factores y no verse deterioradas, es esencial proteger estas superficies con pintura industrial y otros tratamientos específicos para ellos.

Características y usos de la pintura industrial
La pintura industrial está fabricada de tal forma que puede preservar las características físicas de los soportes sobre los que se utiliza, aunque sufra agresiones físicas o químicas. En la mayoría de los casos, estos ataques son consecuencia de condiciones climatológicas extremas, como elevadas temperaturas, exceso de humedad, etc. Por eso, el principal uso de estas pinturas es el de la protección.
Por otra parte, la pintura industrial también es un producto que higieniza y embellece la superficie sobre la que se aplica. Otras de sus características son la resistencia frente a factores como la corrosión, la buena adherencia sobre superficies especiales y la dureza.
La pintura industrial principalmente se emplea en zonas industriales susceptibles de verse dañadas por abrasiones y rozamientos, así como por productos químicos. También es común encontrarla en zonas que se quieran proteger de procesos de oxidación, como ambientes navales o marinos en los que el agua o el salitre están presentes. La pintura industrial también se usa en superficies que corren cierto riesgo de recibir impactos de menor o mayor grado.
- HECPO moderniza su área de mecanizado de alta precisión
- Increíble pasarela peatonal HECPO en Vitacura es destacada en City Tour
- CChC lanza concurso para trabajadores y HECPO se suma a la iniciativa
Qué debemos saber antes de la aplicación
Antes de proceder a utilizar la pintura industrial, es indispensable considerar los siguientes aspectos:
- El tipo de material sobre el que se va a pintar.
- El estado de la superficie.
- El lugar donde se encuentra la superficie sobre la que vamos a trabajar (interior o exterior).
- Extensión y forma geométrica de la superficie.
- El color, el tono y el brillo que se desea.
- Las condiciones mecánicas.
- El método de aplicación que se va a emplear.
Como paso previo al proceso de aplicación de la pintura industrial es necesario acondicionar la superficie, por lo que hay que retirar de ella cualquier presencia de grasa, aceite, polvo y suciedad, además de la pintura vieja. Con la superficie correctamente acondicionada, se procede a la aplicación del tratamiento adecuado. Para ello, es importante conocer los distintos tipos de pintura industrial que existen.

Tipos de pintura industrial
Existen tres tipos básicos de pintura industrial; imprimaciones, capas intermedias y pinturas de acabado.
- Imprimaciones: son las capas de pintura que están en contacto directo con la superficie o el sustrato. Se trata de productos que lo que hacen es preparar la superficie para que posteriormente se adhiera mejor la pintura de acabado. Los productos de imprimación también tienen propiedades que impiden la oxidación de las superficies metálicas.
- Capas intermedias: el objeto de las capas intermedias, que se aplican encima de la imprimación, es el de incrementar el espesor del sistema de pintura. De esta manera no es necesario aplicar diferentes capas posteriores de acabado. Las capas intermedias de alto espesor son las que más se emplean en la actualidad. Con ellas se logra una considerable rebaja en el coste de aplicación de la pintura.
- Pinturas de acabado: se aplican en la fase final del proceso de pintado, como última capa, ya sea sobre la capa intermedia o sobre la imprimación. Sus propiedades de resistencia y permeabilidad son las que la convierten en idóneas para entornos industriales agresivos. Estas pinturas pueden ser de diferentes clases, como clorocaucho, acrílicas, sintéticas, epoxi, etc. Suelen ser de acabado brillante y están presentes en diferentes tonalidades.
En Hecpo te asesoramos íntegramente en tu proyecto y ayudamos a resolver la necesidad que tengas par lograr los mejores resultados. Llámanos o escríbenos ahora: +562 2318 8344 / contacto@hecpo.cl
Fuente: blatem.com